perro jugando con pato amarillo

Cómo aliviar el estrés de su perro cuando va al veterinario

Icono del autor de la empresa KONG

Puede ser una tarea difícil, pero este blog está aquí para ayudar.

Tener un perro en la vida puede ser gratificante a muchos niveles. Emocionalmente, aportan riqueza a nuestras vidas. Físicamente, pueden ser un catalizador para aumentar la actividad, lo que es importante para la salud y la forma física. Los perros nos divierten, nos protegen y a veces nos inspiran a ser mejores seres humanos. También pueden hacer aflorar en nosotros una ternura que a algunas personas les cuesta mucho mostrar a los seres humanos. Para muchos, son miembros de nuestra familia.

Tener un perro implica ciertas responsabilidades. Estas incluyen, entre otras, las siguientes: proporcionar una alimentación adecuada, un lugar seguro para vivir, una estimulación adecuada, ejercicio y una atención médica decente. No todos estos beneficios serán fácilmente aceptados por todos los perros. La atención veterinaria es un buen ejemplo. Mientras que algunos perros aceptan perfectamente ir al veterinario, otros ven este viaje con miedo y ansiedad. Dependiendo del perro, esto puede manifestarse en síntomas relativamente leves como jadeo, temblor, lloriqueo, micción y defecación. Otras reacciones más graves son el comportamiento de huida, los aullidos excesivos, los ladridos y la agresividad.

Para algunos padres de mascotas, la dificultad de llevar a su perro al veterinario es lo suficientemente grave como para aplazar el tratamiento de todos los problemas médicos, excepto los más graves.

Como adiestrador de perros, me pidieron con frecuencia que diagnosticara y ofreciera programas de tratamiento para ayudar a los perros a superar su miedo a las visitas al veterinario.

Dependiendo del compromiso de los padres de la mascota, y de la gravedad de las reacciones del perro, este no es siempre el comportamiento más fácil de tratar. La buena noticia es que hay muchas cosas que los padres de mascotas pueden hacer para ayudar a aliviar y a veces incluso eliminar el miedo de un perro a las visitas al veterinario.

Vamos a ver cómo abordar este comportamiento paso a paso.

¿Qué es lo primero que hay que saber?

Para abordar el comportamiento de la forma más eficaz, es importante comprender la causa o causas que lo originan. A menudo, un comportamiento, como por ejemplo el lloriqueo excesivo, es un síntoma de un problema subyacente. Reaccionar simplemente al comportamiento sin abordar las causas reales puede dar lugar a la sustitución de los síntomas. En lugar de un perro que lloriquea en el veterinario, ahora defeca o algo peor.

Entonces, ¿cuáles son las causas subyacentes de este comportamiento?

Comportamiento aprendido. Los perros no nacen con miedo al veterinario o al hospital veterinario. Es algo aprendido. Esto no quiere decir que los veterinarios o su personal tengan la culpa. Nadie se dedica a la medicina veterinaria porque no se preocupe por los animales. El reto es que algunos de los procedimientos que tiene que soportar una mascota son aterradores, a veces incómodos, invasivos y, en ocasiones, incluso dolorosos. Además, los perros no entienden el propósito. Sólo saben que cuando se les lleva al hospital ocurren cosas malas (desde su perspectiva). Una vez que aprenden a asociar las cosas negativas con la experiencia veterinaria, el miedo o la ansiedad que sienten suele manifestarse en algún tipo de comportamiento. Ladridos, deserciones, aullidos, intentos de huida, temblores, miradas suplicantes para que le ayuden, agresividad, etc.

¿Cuál es el siguiente paso para afrontar este reto?

Primer paso: La sala de espera. ¿Qué ocurre normalmente aquí? Su perro se da cuenta de que va al veterinario en algún momento entre el aparcamiento y la puerta principal del hospital. Los paseos normales con la correa se vuelven mucho menos impacientes una vez que se entra en la sala de espera de la zona de recepción. El perro reconoce dónde está y puede ver las reacciones de otros perros que esperan, muchos de los cuales estarán estresados. El perro y los padres se sientan y esperan mientras la ansiedad aumenta.

¿Cómo se puede cambiar esto? La mejor manera de abordar este comportamiento es cambiar las experiencias del perro durante las visitas al veterinario y repetir esas experiencias varias veces. De este modo, el perro se verá condicionado, y básicamente se le volverá a entrenar para que tenga asociaciones diferentes y más positivas con el hecho de entrar en el hospital y sentarse en la sala de espera.

Lleva a tu perro al hospital/clínica veterinaria. Cuando llegue, llévelo a la sala de espera, siéntese y comience a darle golosinas súper especiales. Yo siempre utilizaba trozos de perrito caliente para estas golosinas súper especiales. También sé que casi todos los perros con los que trabajé estaban locos por ellos. Los partía en unos 20 trozos por perrito caliente, así que estamos hablando de trozos muy pequeños. Siéntese en la sala de espera con el perro y comience a elogiarlo sin parar. Cada 20 segundos más o menos dale un trocito de perrito caliente. Después de unos 5-10 minutos, levántate con el perro y vete. Vuelve al coche, espera unos 15 minutos y repite el proceso. Entonces, da por terminado el día y vuelve a casa. Haga esto 2 veces a la semana durante un mes y puedo garantizar que la mayoría de los perros estarán menos ansiosos, y mucho menos estresados y temerosos cuando visiten el hospital que antes. Si es demasiado difícil llevar al perro al veterinario dos veces por semana, hágalo una vez por semana. Cuanto más a menudo pueda hacer esto, más rápido podrá condicionar al perro para que sea menos temeroso.

Algunas otras sugerencias. Los consultorios veterinarios son lugares muy concurridos, así que es mejor consultar con ellos antes de ir a visitarlos. Explícales lo que estás haciendo y la mayoría te apoyará. De hecho, dependiendo de lo ocupados que estén cuando llegues, es posible que parte del personal veterinario esté encantado de ayudarte. A lo largo de los años, miembros del personal de docenas de hospitales se han acercado a mí y al perro con el que estaba trabajando, ofreciéndose a alimentarlos y acariciarlos. Cuanto más positiva sea la experiencia del perro, mayor será la probabilidad de que la disfrute y aprenda a asociar las cosas positivas con las visitas al veterinario.

Además, intenta no agobiar al perro. Este blog es simplemente una guía. Si ves que tu perro está cansado después de la primera sesión de 10 minutos, déjalo ahí. Si 10 minutos es demasiado tiempo, prueba con 5 minutos para empezar y ve subiendo.

¿Qué pasa si la comida no funciona?

Eso depende, ¿tu perro está motivado por la comida normalmente, o simplemente están motivados por cosas diferentes?

¿Y si su perro no está motivado por la comida?

Si el perro no está motivado ni siquiera con golosinas superespeciales, pregúntese por qué está motivado. Algunos perros están motivados por el juego. A algunos les encantan los juguetes. Si puedes encontrar lo que le gusta a tu perro y ofrecérselo en el hospital, estás de suerte. Pruebe con un juguete favorito o con algún juego suave. La clave es enseñar al perro a tener más asociaciones positivas en el hospital veterinario.

¿Y si el perro suele estar motivado por la comida pero no quiere tomarla en la consulta veterinaria?

Si su perro, normalmente amante de la comida, está demasiado estresado para tomar comida durante la visita al hospital, intente alimentarlo antes de entrar en el hospital. Lleve al perro desde el coche hasta la puerta del hospital, deténgase para darle una golosina especial y llévelo de vuelta al coche. Haga esto 10 veces por sesión varias veces a la semana. Al final de la primera o segunda semana, el perro debería mostrar muy poco estrés al caminar hasta la puerta del hospital. En ese momento, pruebe a caminar desde el coche hasta la puerta 5 veces y, a la sexta, entre en la sala de espera, siéntese durante uno o dos minutos y salga. Recuerde elogiarlo mientras está sentado allí. Haga esto durante el resto de la semana y para la semana siguiente, la mayoría de los perros estarán listos para tomar la comida cuando estén sentados en la sala de espera. En ese momento, empiece a llevarlos un par de veces a la semana y a darles de comer en la sala de espera como se indica en las instrucciones anteriores.

Por cierto, la modificación anterior puede utilizarse con juguetes o juegos. Simplemente camine desde el coche hasta la puerta principal, juegue suavemente con el perro durante 20 o 30 segundos, vuelva al coche y repita.

Estos métodos parecen llevar mucho tiempo. ¿No hay una forma más rápida de hacerlo?

Algunos perros harán un progreso asombroso en un periodo de tiempo muy corto. Otros perros pueden tardar meses. Algunos pueden aprender a disfrutar de ir al veterinario. Otros nunca lo amarán, pero ciertamente pueden aprender a tolerarlo. La modificación del comportamiento puede llevar tiempo pero, en mi opinión, si esto ayuda a su perro a sentirse mejor y a estar menos ansioso/temeroso, es un tiempo bien empleado.

En mi próximo blog, hablaré de cómo aliviar el estrés durante los exámenes veterinarios.

Artículos relacionados